Consejos de seguridad informática para mantener tus perfiles en redes sociales seguros

por María Alejandra Malavé:

Ponemos a tu disposición estas recomendaciones sencillas de aplicar para mantener a salvo tu seguridad al interactuar en redes sociales

.





  • Contraseñas seguras:
Utiliza contraseñas fuertes que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
No uses contraseñas obvias como "123456" o "contraseña".
Cambia tus contraseñas regularmente.

  • Autenticación de dos factores (2FA):
Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta.

  • Configuración de privacidad:
Revisa y ajusta la configuración de privacidad de tu perfil para controlar quién puede ver tus publicaciones y datos personales.

  • Comparte información personal con precaución:
Evita compartir información personal como números de teléfono, direcciones o detalles financieros en tus publicaciones.

  • Cuidado con las solicitudes de amistad:
No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos. Verifica la identidad de la persona antes de aceptar.

  • No hables de vacaciones:

Evita anunciar tus planes de viaje en las redes sociales, ya que esto podría indicar que tu casa está desocupada.
  • Verificación de enlaces:
No hagas clic en enlaces sospechosos o acortados sin verificar su autenticidad. Podrían ser phishing o malware.

  • Descarga de aplicaciones:
Descarga aplicaciones de redes sociales solo desde fuentes oficiales, como la App Store o Google Play.

  • No reveles demasiada información:
No compartas información sensible como números de seguro social, contraseñas o números de tarjeta de crédito en ningún momento.

  • Evita concursos y encuestas sospechosas:
Ten cuidado con los concursos y encuestas en línea, ya que algunas podrían ser una táctica para robar información personal.

  • Actualizaciones regulares:
Mantén tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones de redes sociales actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.

  • Monitorea tus publicaciones:
Revisa tus publicaciones regularmente para asegurarte de que no haya información sensible en ellas.

  • Bloquea a personas no deseadas:
Bloquea o denuncia a usuarios que te hostiguen o realicen actividades maliciosas.

  • Educación en seguridad:
Mantente informado sobre las últimas amenazas y prácticas de seguridad en línea.

  • Desconexión segura:
Cierra sesión en tus cuentas en dispositivos públicos y no compartas tus contraseñas con nadie.


Recuerda que la seguridad en línea es fundamental para proteger tu privacidad y datos personales. Siguiendo estos consejos, puedes reducir el riesgo de ser víctima de actividades maliciosas en las redes sociales.

Comentarios